Si está realizando envíos internacionales, tendrá que proporcionar un albarán. Este documento funciona como contrato entre el remitente y la empresa de transporte, por lo que es importante que la información sea clara y precisa. Descubra los detalles que debe proporcionar y cómo rellenarlo correctamente.
Una carta de porte aéreo, también llamado nota de envío, albarán o aviso de expedición, es un contrato entre el remitente y la empresa de transporte. Proporciona información clave para el remitente y se usa para el seguimiento del envío.
Es mejor escribir la información a máquina para que sea clara y fácil de leer. Si lo necesita completar a mano, asegúrese de que los detalles son legibles en todas las copias. De esta forma su empresa de transporte puede garantizar una entrega sin imprevistos.
Si hay una dirección de recogida diferente, inclúyala.
De nuevo, si hay una dirección de entrega diferente, inclúyala en los detalles de contacto. Las direcciones de oficina postal son aceptables en algunos países.
Si se trata de un envío internacional, incluya:
Si el envío es de mercancías peligrosas, debe declararse.
Suele haber diversas opciones entre las que escoger, tales como envío al día siguiente, envío antes de las 10:00 h o servicio el sábado.
Esto indica quién esta pagando los costes de flete de la empresa de transporte. Si es usted quien está gestionando el pago, añada su número de cuenta. Si el destinatario está pagando, añada su número de cuenta y asegúrese de que tiene su permiso para hacerlo.
Para terminar, usted o un representante de la empresa debe firmar el albarán.
Merece la pena incluir una lista con los productos que conforman el envío y una descripción de la mercancía. Coloque la lista dentro del embalaje.
Esta web está diseñada para proporcionar información general relacionada con el envío. Si no está seguro de los requisitos de envío aplicables a su caso, compruébelos con su empresa de transporte. Antes de realizar el envío, asegúrese de consultar las normas y los reglamentos del país. Puede encontrar esta información en las páginas web gubernamentales.