Un certificado de origen es un documento que verifica el país de origen de un envío. Establece dónde se ha producido, fabricado o procesado el producto. Suele requerirse por las autoridades aduaneras de un país como parte del proceso de despacho al realizar una importación.
En un envío internacional puede ser necesario el certificado de origen (COO) de la mercancía.
Suele ser necesario un COO cuando es necesario conocer el país de origen por motivos económicos, políticos o medioambientales, por ejemplo, si hay cuotas de importación, un boicot o medidas contra el vertido de residuos.
Si los países comparten un acuerdo comercial, el COO facilita el demostrar que los productos podrían tener aranceles o impuestos reducidos.
Algunos productos de origen animal o vegetal sujetos al acuerdo CITES también requieren un certificado de origen.
Es posible consultarlo directamente con su cámara de comercio local.
Puede solicitarlo directamente en la Cámara de Comercio - tenga en cuenta que necesitará uno para cada envío que realice.
En algunos países es posible solicitar el COO online. En otros países debe rellenar un formulario de certificado de origen y enviarlo a su cámara de comercio local para su sellado y aprobación.
Como esta solicitud puede resultar complicada, también puede contratar a un representante para que lo tramite en su nombre y así ahorrar tiempo.
Tenga en cuenta que algunos países exigen que una embajada o el Ministerio de Asuntos Exteriores apruebe el certificado de forma legal, por lo que puede demorarse.
Hay dos tipos de certificado de origen:
Esto quiere decir que no es elegible para recibir ningún tratamiento especial en el país de origen. Solo se usa para definir de dónde proviene su mercancía.
Se usa para los envíos entre países con un acuerdo comercial y prueba que la mercancía es elegible para aranceles reducidos.
Cualquier producto de cualquier país puede necesitar un COO, por lo que es importante consultar en su Cámara de Comercio si es necesario.
Algunas relaciones comerciales internacionales que suelen requerir un certificado de origen son: