Aduanas toman como referencia el valor del producto para despachar su mercancía y determinar los aranceles e impuestos. Por eso es importante declararlo con claridad en la documentación y asegurarse de que es correcto. Tenga en cuenta que se le pueden asignar distintos valores a un producto en distintas situaciones. Es importante entender las diferencias y declarar la cantidad adecuada en la documentación aduanera.
Es el valor de la transacción. Suele tratarse de la cantidad pagada por los artículos importados. Por ejemplo, si envía dos relojes, cada uno con un valor de 160 $, el valor será de 320 $.
El valor comercial o al por menor es el precio que el comprador final paga por un producto. En los envíos B2C, también es normalmente el valor declarado.
El valor al por mayor es el precio pagado por un único artículo al comprar al por mayor. También es el coste que tendría que pagar el vendedor por el reemplazo de un producto dañado o perdido. El valor también se usa a veces con fines de seguros. Cuando los productos se hayan comprado a precio al por mayor, este será su valor declarado.
El precio de coste es cuánto le cuesta al productor fabricar el artículo. Si la aduana no considera que el valor declarado es correcto y no tiene otra forma de evaluarlo, usarán el precio de coste para calcular el valor y los aranceles del producto.
Debe declarar siempre el precio real pagado y estar preparado para proporcionar a las autoridades aduaneras pruebas de la transacción.
La aduana lo usa para despachar su mercancía y determinar los aranceles e impuestos.
En la factura comercial, y tenga en cuenta que los valores imprecisos son el motivo más común de multas en aduanas, así que debe asegurarse de que es correcto.
Además del valor preciso, su factura comercial debe incluir un código armonizado y una descripción detallada de su envío.
Dependiendo de los Incoterms® que haya seleccionado, es posible que también tenga que mostrar los costes de seguro y flete, ya que estos se incluyen en la valoración de su mercancía. Para obtener más información sobre este tema, vea nuestro vídeo "¿Qué son los Incoterms®?".
Para determinar el valor de la mercancía importada, se aplica el procedimiento de evaluación de aduana.
La mayoría de autoridades aduaneras aplica la normativa de la Organización Mundial del Comercio, también conocida como OMC. Puede obtener más información sobre los seis métodos que emplean en su página web.
Infravalorar la mercancía se toma muy en serio por parte de las autoridades y puede ocasionar una multa o la retención de la mercancía.
Y si las autoridades aduaneras cuestionan el valor proporcionado, pueden pedir al destinatario pruebas de la transacción. Para evitar este retraso, su empresa de transporte o agente le solicitará pruebas de las ventas tales como un contrato o pago bancario.
Esta página web está creada para facilitar información general para realizar envíos. Antes de realizar el envío, asegúrese de comprobar las normas y reglamentos del país de origen y destino. Puede encontrar esta información en la página web de los gobiernos.