Ya sea que esté enviando cuadros para una exposición de arte o necesite enviar un equipo para reparaciones, la importación temporal es útil, ya que permite que mercancías como artículos de exhibición, equipo deportivo o muestras entren en un país durante un corto período de tiempo. Y ya que la mercancía solo estará en el país temporalmente y no entrará en su mercado, está exenta de aranceles de importación.
La importación temporal permite que la mercancía entre durante un breve período de tiempo en un país. Es beneficiosa para empresas que envían internacionalmente, ya que los aranceles de importación se suspenden de forma total o parcial.
Existen diferentes tipos de importación temporal, dependiendo de la mercancía y el motivo de envío. El primer paso para comprender cuál se aplica a su mercancía es definir si los productos que está enviando se devolverán sin cambios o si se modificarán de alguna forma.
Si planea volver a exportar su mercancía sin cambios, puede hacer uso de la importación temporal con el carnet ATA, importación temporal estándar o importación temporal con depósito.
Es útil para enviar obras de arte a exposiciones, materiales promocionales para ferias o equipo deportivo para entrenamiento o competición.
Las condiciones dependen de la mercancía y varían de un país a otro. Algunas de las condiciones generales que se aplican son:
* Si está enviando la mercancía para una reparación, alteración o proceso, puede hacer uso del procedimiento de procesado temporal.
Algunos ejemplos incluyen:
Para comprobar si su mercancía es elegible para la importación temporal, visite la página web del país al que planea realizar el envío.
Hay tres tipos de importación temporal (sin cambios):
Asegúrese de que el tipo de importación temporal coincide con la mercancía que está enviando y con los requisitos del país de destino.
El carnet ATA es un documento internacional que permite la importación temporal sin aranceles y la reexportación de mercancías entre 87 países y territorios. También conocido como pasaporte de mercancía, el carnet ATA es válido durante un año y puede adquirirse por una tarifa en la cámara de comercio de los países participantes. Durante este período, el carnet ATA puede usarse en todos los países que sean parte del convenio ATA. Una vez la mercancía vuelva al país de origen, se solicitará que presente el carnet en su cámara de comercio para completar el procedimiento.
La mayoría de mercancías, herramientas y equipos puede enviarse con el carnet ATA. Sin embargo, no sería suficiente para el envío de artículos consumibles como productos de agricultura (alimentos, semillas, fertilizante, pesticidas), explosivos, productos desechables y tráfico postal.
No pierda de vista que con este carnet es posible que tenga que pagar aranceles e impuestos por adelantado.
Si envía mercancía a un país que no participa en el sistema ATA o su mercancía no es pertinente para ello, puede solicitar una importación temporal estándar.
Con la importación temporal estándar, la mercancía se importa sin aranceles y se espera que vuelva a exportarse en un plazo de un año. Suele usarse para herramientas de comercio y muestras.
También conocido como TIB, es el proceso de pagar un depósito de seguridad a las autoridades aduaneras del país al que está realizando el envío. Esto se hace para garantizar que la mercancía será reexportada.
Suele usarse en países como EE. UU. para la entrada sin aranceles de material promocional y de muestra para ferias.
Cuando la mercancía sale del país, se devuelve el depósito. Si la mercancía no se reexporta (o destruye), dentro del tiempo establecido, perderá el depósito.
La cantidad de TIB suele ser el doble de lo que se paga por los aranceles e impuestos.
Si se va a procesar, reparar o modificar la mercancía de cualquier forma, puede hacer uso de un procedimiento de procesado temporal.
Si va a enviar piezas que van a ser ensambladas en un dispositivo, frutos secos para descascar o equipo para reparar, este podría ser el tipo de importación temporal que busca.
Las condiciones dependen de la mercancía y varían de un país a otro. Algunas de las condiciones generales que se aplican son:
*Si la mercancía que está enviando sale del país sin cambios, puede hacer uso de la importación temporal.
IP le permite introducir mercancías en un país de forma temporal sin tener que pagar aranceles de aduanas ni IVA.
Es para productos que se procesarán, modificarán, destruirán, repararán, envasarán o (re)envasarán antes de salir a libre circulación o reexportarse. Las mercancías derivadas se denominan "productos de compensación".
Recuerde que si los productos de compensación se liberan al mercado de ese país, tendrá que pagar impuestos y aranceles de importación. El gasto derivado del procesamiento de la mercancía también puede estar sujeto a aranceles e impuestos locales, a menos que se reexporte junto con los productos de compensación.
Para usar IP, tendrá que conseguir una licencia IP de las autoridades aduaneras del país al que está realizando el envío. También determinarán cuánto tiempo pueden pasar los productos bajo condiciones IP.
Aunque los productos ya han entrado en el país bajo otro procedimiento de admisión temporal, podrían ser elegibles para IP.
OP le permite exportar mercancía de forma temporal para su procesado, modificación, destrucción, reparación u operaciones menores como envasado y reenvasado. Las empresas nacionales suelen usarlo para reducir costes de producción.
Los productos pueden devolverse al país sin el pago completo de los aranceles o entrar en libre circulación. Los aranceles se calculan en base al valor añadido por el procesado
Para usar OP, tendrá que conseguir una licencia OP de las autoridades aduaneras del país desde el que está realizando el envío.
En algunos países, la mercancía que ha abandonado el territorio bajo OP y ha vuelto en forma de productos de compensación se situará como perfeccionamiento activo (IP).