El envío es una parte vital del e‑commerce, por lo que es esencial hacerlo bien. Póngase al día para poder desarrollar una estrategia sólida y dar la mejor experiencia al cliente.
Si vende productos online, debe acercarlos a sus clientes. Ahí es donde entra el envío. Desde precios, embalaje, seguimiento y seguro hasta transportistas, devoluciones, rentabilidad y más, lo desglosamos y le guiamos a través de los conceptos básicos del envío del e‑commerce.
Su negocio de e‑commerce está en crecimiento y es el momento de abrirse paso a nuevos países. Eso implica envíos transfronterizos y todo lo que conlleva, desde trámites aduaneros hasta aranceles e impuestos. Es hora de revisar su estrategia de envío internacional.
Cuando se trata de envíos internacionales, los transportistas pueden ofrecer una variedad de soluciones integradas que sirven tanto al minorista de e‑commerce como al consumidor. Los servicios como la entrega o recogida nocturna o en fin de semana hacen que sea más fácil y conveniente para el consumidor recibir sus productos. Otras soluciones orientadas al minorista de e‑commerce, invisibles para el comprador, tienen como objetivo agilizar el proceso para simplificar la logística.
Un negocio e‑commerce exitoso se basa en un proceso de envío fluido y riguroso. Por lo tanto, todo, desde el embalaje hasta la documentación, debe hacerse a la perfección.
Si busca gestionar las entregas internacionales con rapidez, tener su documentación en orden es una de las mejores formas de conseguirlo. ¿Cómo saber que tiene los documentos adecuados y se han completado correctamente? ¡Veamos!
Cuando sus envíos internacionales cruzan fronteras, tienen que pasar por la aduana. Es importante recordar que, además de las normativas generales de importación y exportación, algunos países también tendrán requisitos específicos en cuanto a los productos. Debido a que muchos productos de e‑commerce están regulados, es probable que sus productos entren en esta categoría.
Comprender los aranceles e impuestos es esencial para las empresas de e‑commerce que realizan envíos internacionales. Esto se debe a que estos cargos de aduana pueden afectar sus costes, su proceso de envío y, lo que es más importante, la experiencia de su cliente.
Las devoluciones son una parte clave de la experiencia del cliente de e‑commerce. Pueden ser un factor de coste, pero también ofrecen un valor añadido. Una buena política de devoluciones brinda tranquilidad a los compradores, por lo que es importante desarrollar un proceso que se adapte a su marca, presupuesto y clientes.
© FedEx 1995-2022