Las mercancías peligrosas no solo comprenden los químicos peligrosos, sino que está incluido cualquier artículo que pueda causar daños si no se maneja correctamente. ¿Envía mercancías peligrosas? Compruebe las diferentes clasificaciones, normativas y especificaciones de embalaje.
Las mercancías peligrosas son cualquier artículo o sustancia que, si no se manipula o embala correctamente, podría suponer un riesgo para la salud, la seguridad, la propiedad o el medioambiente.
Si su envío está clasificado como mercancía peligrosa, es de vital importancia que cumpla la normativa. Así, reducirá enormemente el riesgo de que su envío acabe dañado, o que provoque daños al medioambiente o a otras personas.
Las sustancias biológicas deben embalarse para evitar la pérdida de contenido que puede darse a causa de la vibración, los cambios de temperatura, humedad o presión.
El hielo seco está clasificado como mercancía peligrosa. Por ello, existen requisitos específicos de empaquetado que debe seguir para garantizar que se envía de forma segura.
Este tipo de baterías están integradas en dispositivos como ordenadores y dispositivos médicos portátiles por ejemplo, o smartphones. Se consideran peligrosas porque el litio puede incendiarse si se recalienta o daña.
La declaración del remitente es un documento clave exigido para el envío de mercancías peligrosas. Una declaración completa contiene información esencial sobre seguridad que permite prevenir riesgos.
Etiquetar y marcar correctamente envíos de mercancías peligrosas no solo ayuda a evitar atrasos o multas, también es esencial para prevenir riesgos para la seguridad. Recuerde comprobar también cuales son las leyes y reglamentos aplicables, y los requisitos de la empresa de transporte antes de realizar el envío.
© FedEx 1995-2022