El hielo seco es considerado mercancía peligrosa. Por ello, existen requisitos específicos de empaquetado que debe seguir para garantizar que se envía de forma segura. Obtenga información sobre los materiales de embalaje que necesita y cómo empaquetar y etiquetar correctamente el hielo seco.
El hielo seco es la forma sólida del dióxido de carbono. Suele venir en forma de copos, bolitas o bloques. Suele emplearse para enfriar especímenes biológicos y alimentos.
Para enviarlo, necesita formación y comprender la normativa aplicable, pero también puede contratar a un especialista para que lo haga por usted.
Debe enviar el hielo seco en el formato correcto para ralentizar el proceso de sublimación - es decir, cuando la sustancia pasa de sólido a gas. Debe estar diseñado para permitir la liberación del dióxido de carbono a la vez que previene la acumulación de presión que pueda reventarlo.
El embalaje también debe poder soportar temperaturas extremadamente bajas y no sufrir daños por parte del hielo seco. El mejor material para esto es el poliestireno, pero para adherir las etiquetas debe colocar este contenedor de poliestireno dentro de una caja de cartón más grande.
Pegue la etiqueta de clase 9 en el envío y marque la parte exterior con:
Las direcciones del remitente y destinatario también deben figurar. Asegúrese de que las etiquetas están colocadas directamente en el embalaje. Pero no coloque las etiquetas en una bolsa de plástico, ya que debido a la condensación es posible que se despeguen.
Debe proporcionar información extra en la sección "Naturaleza y cantidad de mercancía" del albarán.
Los requisitos de envío y documentación pueden variar entre distintas empresas de transporte. Esta página web está creada para facilitar información general para realizar envíos. Si no está seguro de los requisitos de envío aplicables a su caso, compruébelos con su empresa de transporte. Antes de realizar el envío, asegúrese de comprobar las normas y reglamentos del país de origen y destino. Puede encontrar esta información en la página web de los gobiernos.